Contesta si alguna persona de tu entorno laboral ha realizado alguna de estas conductas contigo o con alguna compañera de trabajo:
1. Preguntar sobre tu/su vida sexual y/o preferencias sexuales
¿A qué nos referimos con “Preguntar sobre tu vida sexual y/o preferencias sexuales?
Cuando estas preguntas no son deseadas por la persona que las recibe, sino son percibidas como molestas y ofensivas. Por ejemplo:
Un compañero de trabajo o un superior que te pregunta o hace comentarios de forma pública o privada sobre:
Tus encuentros sexuales, con quien, cuándo, dónde…
Tu actividad sexual
Tu orientación sexual
Detalles sobre sus preferencias sexuales, posturas sexuales o uso de juegos sexuales.
Un compañero de trabajo o un jefe te explica detalles, sin que tú pidas, sobre su vida sexual.
Contesta si alguna persona de tu entorno laboral ha realizado alguna de estas conductas contigo o con alguna compañera de trabajo:
2. Hacer comentarios o bromas sexuales obscenas.
Contesta si alguna persona de tu entorno laboral ha realizado alguna de estas conductas contigo o con alguna compañera de trabajo:
3. Ofrecer o presionar para concretar citas comprometidas, como una reunión fuera del horario de trabajo.
Recuerda:
Todo el proceso del test es confidencial.
Hasta que tú no nos indiques tu correo electrónico, no podremos identificar quién eres, por tanto es anónimo.
Tú tienes el poder en todo momento de decidir si continuar con el proceso o detenerlo.
Tú tienes el poder de decidir las acciones a emprender después de la finalización del test.
Demo del test
Demo del test
Herramienta de detección del acoso sexual laboral y/o por razón de sexo y/o género.
Iniciar la demo